ChatGPT consiguió 100 millones de usuarios a solo 60 días de su lanzamiento. Desde su aparición cambió el mundo del conocimiento tal como lo conocemos. Nunca antes la inteligencia artificial había logrado un acercamiento tan práctico y a la vez tan masivo. En este post te vamos a hablar de las estadísticas clave de ChatGPT, cuántos usuarios tiene, qué puede hacer, quién la fundó y mucho más.
ChatGPT tiene más de 200 millones de usuarios activos semanales a agosto de 2024 (Sam Altman via Axios.com).
Fuente: Yahoo! Finance
Fuente: Statista.
ChatGPT (Chat Generative Pre-trained Transformer) es un chatbot desarrollado a partir del modelo de lenguaje autorregresivo GPT-3.5 y fue lanzado por la empresa OpenAI el 30 de noviembre de 2022.
ChatGPT usa su modelo de lenguaje para generar texto de una manera conversacional tal cual lo haría un humano. Está entrenado para entender contextos y seguir hilos de la “plática” que sostengas con él. Entre otras cosas, este chat de inteligencia artificial se puede usar para:
Como puedes ver, ChatGPT prácticamente puede hacer todo lo que le pidas. Sin embargo, es muy importante recordar que la información que ChatGPT muestra no siempre es correcta y está actualizada hasta 2021. Así que usa la información y consejos generados por esta IA con cautela y siempre corrobora su veracidad.
ChatGPT se lanzó al mercado de manera gratuita. Sin embargo, a partir de enero de 2023 OpenAI anunció un plan de ChatGPT plus a un precio mensual a partir de $20 USD con mejores tiempo de respuesta y acceso constante. Su plan gratuito seguirá disponible siempre que la demanda de datos de la plataforma sea baja, de lo contrario se le dará preferencia a los usuarios de paga.
Es muy sencillo. Solamente tienes que ir a su sitio oficial y darte de alta con tu cuenta de correo electrónico. Considera que ante la alta demanda de usuarios, no siempre está disponible al primer intento. Una vez que hayas ingresado, de inmediato verás ejemplos de las tareas que le puedes dar y el campo en blanco para escribir tus instrucciones. Prueba a solicitarle a la IA lo que quieras, tal como lo pedirías a un humano.
El modelo de lenguaje de ChatGPT fue entrenado a partir de bases de datos de Internet (libros, artículos, Wikipedia, entre otros). El volumen de estos datos equivale a 570 GB de información representados por 300 billones de palabras. (ScienceFocus, 2023)
Uno de los principales atractivos de esta herramienta de Inteligencia Artificial es su carácter conversacional. Está construido sobre el cerebro de GPT-3.5, que ya era una activo muy usado por creadores de contenido, bloggers y profesionales SEO. Sin embargo, ChatGPT va varios pasos adelante al ser capaz de mantener una "conversación" y entender contextos de manera más natural. Esto es posible gracias a que fue entrenado con Reinforcement Learning from Human Feedback (RHLF), o Aprendizaje por Refuerzo a partir de la Retroalimentación Humana.
Fuente: blog oficial de OpenAI.
ChatGPT fue creada por la empresa OpenAI con sede en San Francisco, California.
Es cierto que esta herramienta y sus futuras actualizaciones eliminarán tareas existentes. Por ejemplo, será capaz de reemplazar a escritores de artículos y blogs, así como traductores. ¿Con qué calidad? Eso dependerá del tema y toda información siempre deberá ser validada antes de publicarse. Sin embargo, estos mismos usuarios podrían emplear esta inteligencia artificial para pedirle apoyo y no necesariamente para suplirlos al 100%. Así, ChatGPT puede ayudar a bloggers y autores a generar lluvias de ideas y esquemas para sus ensayos y posts, y posteriormente ellos podrán dedicar más tiempo al trabajo creativo.
Por otro lado, esta herramienta puede ser también un aliado para los profesionales de marketing digital o dueños. Por ejemplo, puedes pedirle a ChatGPT que liste 10 ideas para promocionar tu negocio usando anuncios pagados, y 10 keywords para incluir en tus campañas SEO. También podrías solicitarle: "¿Cómo puedo mejorar mis campañas de TikTok si soy un despacho jurídico"? Obviamente necesitarás refinar los resultados, pero serán un gran comienzo.
Finalmente, la tecnología de OpenAI no termina ahí. Quizás ya haya escuchado de DALL·E 2. Es un sistema de IA capaz de generar imágenes a partir de la descripción que le proporciones. Es un aliado ideal para agencias de diseño web y generadores de contenido digital.
Desde la aparición de ChatGPT, mucho se ha hablado sobre cómo impactará al buscador de Google. ChatGPT, con su tono conversacional y la capacidad de generar contenido extenso con calidad casi humana, es sumamente atractivo. No obstante, hay que recordar que el contenido generado por la herramienta de OpenAI tiene sus limitantes. Primero, no cuenta con información tan reciente, como si lo hace Google. Y segundo, su base de datos se creó a partir del contenido existente de Internet (libros, webs, Wikipedia). No siempre es posible encontrar la fuente de la información que nos da ChatGPT y mucho menos saber si es veraz. La única forma de comprobarlo sería... adivinaste: buscar la información en Google.
Lo que es una realidad es que Microsoft, uno de los principales inversionistas de OpenAI, apuesta porque la tecnología de ChatGPT fortalezca a su buscador Bing. Se espera que entonces pueda comenzar a quitar un poco del mercado Google. Este, por su parte, ya también cuenta con su propia chatbot en Gemini. Sin embargo, hay que recordar que ChatGPT se enfoca más en la generación de contenido creativo (posts, ensayos, libros) a cambio de una suscripción o de un plan gratuito limitado. Y Google es un motor de búsqueda que se centra en acercar la información de la web a sus usuarios, de manera gratuita y mostrando sus fuentes. Lo que es seguro, es que los chatbots de IA cambiarán la forma de hacer búsquedas tanto en Bing como en Google.
Puedes a conocer un poco más en las fuentes adicionales consultadas:
Como pudiste darte cuenta, ChatGPT llegó para cambiar la forma como interactuamos con la inteligencia artificial. Es, en cierta forma, una especie de asistente personal al que le podemos dar instrucciones. Sin duda eliminará tareas repetitivas, pero a la vez liberará tiempo a los profesionales que sepan sacarle provecho. No obstante, es necesario recalcar que la veracidad de la información generada por ChatGPT debe siempre verificarse. Los próximos meses serán clave para saber qué impacto tendrá esta tecnología en la sociedad, en la educación y en el mundo del marketing digital.
Miguel Hidalgo 64-5
El Pueblito. 76900
Corregidora, Querétaro.
(442) 198 1200
¡Gracias por tu correo!
Nos pondremos en contacto a la brevedad
¡Ah caray! Hubo un error procesando tu correo. Inténtalo de nuevo.
Todos los Derechos Reservados | PrimeWeb® I Aviso de Privacidad