Blog: Video Marketing

¿Qué es el Video Marketing? Ventajas y tips

Ventajas del Video Marketing

por Redacción PrimeWeb

actualizado el 6 de mayo de 2024


El uso del formato de vídeo es cada vez más importante entre las empresas para realizar sus campañas de marketing. Según un estudio de Hubspot, el 81% de las marcas implementaron estrategias de video marketing en el último año. Los internautas intentan resolver sus dudas o quejas lo más rápido posible, y el contenido video es el mejor medio para ello.


Sin duda, el video marketing es una tendencia que sigue creciendo porque permite conectar de forma rápida, efectiva y emocional con el público objetivo de cualquier empresa. En este artículo, vamos a contarte todo sobre esta estrategia de publicidad digital.

¿Qué es el video marketing?

El video marketing es la promoción de un producto o servicio usando contenido en formato de video. Es una estrategia que permite comunicar y conectar de manera más rápida y ágil con el mercado objetivo de un empresa.


Implementar este tipo de estrategia requiere una mayor inversión de tiempo, pero los resultados lo valen, y varios estudios e informes lo respaldan. No por nada los algoritmos de redes sociales favorecen este formato en sus respectivos feeds.

Estadísticas clave del video marketing

  1. En Twitter, los tuits con vídeo reciben tres veces más respuestas y retuits que los que no tienen contenido audiovisual.
  2. El 90% de los internautas afirma que los vídeos influyen en la decisión de compra de un producto o servicio.
  3. Según un estudio de Hubspot, lanzar campañas de vídeo mejora el retorno de la inversión.
  4. Los videos ayudan a las empresas a obtener un 66 % más de clientes potenciales.
  5. Las personas aumentan el tiempo de estancia que pasan en un sitio web si tiene videos.
Datos del video marketing

Ventajas del video marketing

El formato de video rápidamente se ha convertido en el formato más compartido en redes sociales. Es un canal perfecto tanto para maximizar tu alcance de marca, como para comunicar y educar a tus clientes actuales y potenciales. Considera los siguientes beneficios al evaluar el video marketing:


Ayudar a conectar con tus clientes


La razón por la que el video marketing es tan efectivo es porque le brinda al espectador una forma de conectarse de manera más extensa, más cercana y más allá de las letras. Les da una razón para interactuar con tu marca y contigo. También ayuda a su marca a generar confianza con su audiencia.


Es bueno para educar a tus usuarios


Las opciones también son infinitas para los equipos de servicio. Los videos de inducción, los videos explicativos, los videos de lanzamiento de producto, las videollamadas de soporte y las historias de los clientes son solo algunas de las formas en que el video puede crear una experiencia de atención al cliente más completa y personalizados.


Incrementa el tráfico a tu sitio web


El video tiene una alta tasa de engagement. Si tienes una estrategia adecuada de creación de contenido puedes aprovechar tus videos para aumentar las visitas a tu sitio web y darle un impulso a tu posicionamiento en buscadores.


¿Qué motivó el "boom" del video?

En los últimos años, la tecnología y los avances de Internet han avanzado a pasos agigantados. Esto ha llevado a la creación de nuevas redes, como la red móvil 5G, que está instalándose en diferentes países del mundo. Esta red tiene el objetivo de mejorar la experiencia de navegación del usuario, permitiéndole descargar contenido de Internet en milisegundos y navegar por Internet a una mucho mayor velocidad. Este tipo de tecnología permite a las empresas aprovechar al máximo el video en sus campañas, debido a que las empresas ya no temerán que los usuarios consuman sus datos de Internet en el celular.

Consejos para crear una estrategia de video marketing exitosa

Crear una campaña audiovisual requiere de una estrategia bien diseñada y de una implementación adecuada. Toma en cuenta los siguientes factores al diseñar tu campaña de marketing digital en video:


1. Busca videos que generen interacciones

Es recomendable analizar a tu audiencia para conocer sus gustos y necesidades. Revisa el tipo de contenido más popular y las tendencias predominantes en el mundo digital para tener un panorama completo. Todo esto te permitirá crear contenidos audiovisuales que tus usuarios disfruten y compartan.


2. Crea contenido emocional

En los últimos años, las campañas publicitarias que evocan emociones en las personas han sido las más exitosas. A final de cuentas, tu empresa no ofrece productos o servicios, sino soluciones y las emociones vinculadas a ellas. Por esta razón, debes concentrarte en crear contenido que pueda provocar una respuesta emocional en los usuarios.

 

3. Adapta el vídeo a los algoritmos disponibles para cada una de las redes sociales

No todas las redes son iguales y existen diferencias tanto en los usuarios como la manera en la que se visualiza el contenido para llegar a más personas. Por ejemplo, si tu empresa ofrece productos o servicios B2B, te convendrá invertir en posicionamiento orgánico o en publicidad en Linkedin. Por el contrario, una empresa de ropa tendrá mejores resultados en Instagram.

 

4. Optimiza tu contenido para SEO

De nada servirá que tengan el mejor contenido y diseño en tus videos si nadie sabe de su existencia. Puedes promocionar tus videos con anuncios pagados, pero a la larga será muy costoso. Otra opción es obtener visitar orgánicas posicionándote en los primeros lugares de búsqueda. Para ello deberás implementar una campaña de SEO que te permita tener visitantes constantes y sin pagar por cada clic.


5. Haz videos cortos

Tu contenido, ya sea escrito, gráfico o en video, tiene que competir contra las publicaciones de otros usuarios y otras empresas. Tienes pocos segundos para captar y mantener la atención de tu audiencia. Por eso uno de los mejores consejos es que puedes hacer videos cortos porque tu audiencia estará más dispuesta a verlos.

 

6. Utiliza un storytelling que atrape al usuario

Uno de los principales objetivos de esta estrategia es lograr que el público recuerde tu marca. Y qué mejor manera de hacerlo que a través de emociones, sensaciones y recuerdos. Por este motivo, tienes que contarles una gran historia y debes adaptar el video a los valores de su marca. 

ventajas del video marketing

Conclusiones

Como has podido ver, el video es una excelente forma de poder acercarte a tu mercado objetivo. Te permite no solo promocionar tus productos, sino que también te ayuda a educar a tu público y generar una mayor conexión con él. Sin embargo, para que tus campañas de video marketing tengan éxito, es necesario que implementes un plan estratégico y que analices cuidadosamente a tu audiencia para darles el contenido que tenga el mejor engagement. Finalmente, recuerda promocionarlo ya sea por medio de anuncios pagados o de una campaña de posicionamiento web. 


¿Te gusto nuestro post? ¡No olvides compartirlo!

¡Comparte!

Otros Posts

Share by: